Vilanova i la Geltrú: 93 815 22 22
Viladomat – Barcelona: 938 538 226
Clinica Dental Mediterrani | ¿Cómo solucionar el bruxismo? Clinica Dental Mediterrani | ¿Cómo solucionar el bruxismo?

Alguna vez te has preguntado ¿Qué es el bruxismo? Pues el bruxismo es una patología bucodental que padece casi la mitad de la población española y que consiste en apretar las mandíbulas y rechinar los dientes de forma inconsciente, sobre todo por la noche, a la hora de dormir, aunque también existen algunos casos de bruxismo diurno.


¿Por qué se produce el bruxismo?

El foco del bruxismo se encuentra en la Articulación Temporomandibular, conocida como ATM, con la que hacemos fuerza a la hora de morder, masticar y, en este caso, apretar los dientes. Es por eso por lo que uno de los síntomas más comunes del bruxismo sea la sensibilidad dental.

Entre las causas más habituales del bruxismo encontramos las de tipo psicológico, relacionadas con problemas de estrés y ansiedad o con trastornos relacionados con el sueño. Es por ello que factores como la pandemia del COVID 19 han aumentado los casos de bruxismo en España.

 A pesar de esto, también existen otros motivos que desembocan en el bruxismo, como una mala alineación de las piezas dentales, lo que puede provocar que tengamos una mordedura incorrecta, o bien las malas posturas que adoptamos durante el día o mientras dormimos.

Bruxismo y sus consecuencias

Entre las consecuencias del bruxismo, no podemos olvidar las dos principales, la hipersensibilidad dental y el dolor de músculos faciales. En el primer caso, las piezas dentales suelen doler ante alimentos fríos, calientes o muy dulces y además pueden sufrir  desgaste dental debido al rechinamiento. En el segundo, la musculatura que rodea la mandíbula se resiente y provoca rigidez y dolor, llegando a dificultar las acciones de morder y masticar.

¿Sabes qué hacer si tienes sensibilidad dental?

Por otro lado, estas molestias musculares también pueden irradiarse y provocar dolor intenso en zonas cercanas a la mandíbula, como el cuello, los hombros, la cabeza o el oído.

Finalmente, el bruxismo también puede provocar problemas para dormir, lo que conlleva un círculo vicioso que lleva a más estrés, a más tensión en la mandíbula y, por tanto, a más dolor y problemas.

Tratamiento del bruxismo con férulas de descarga

Las férulas de descarga son el principal tratamiento y más efectivo remedio contra el bruxismo. Mientras el paciente las lleva puestas, normalmente durante la noche, se reduce el esfuerzo muscular que realizan las articulaciones ATM y, por tanto, se reducen las molestias y la tensión muscular. Además, permiten proteger los dientes del rechinar, evitando así su desgaste.

Mediante la férula de descarga, se reposiciona la musculatura bucodental y se permite que esta esté progresivamente más relajada.

La fisioterapia como tratamiento para el bruxismo

Otra forma de tratar el bruxismo es mediante la fisioterapia. En este caso, un profesional en este ámbito se encargará de tratar la ATM, las articulaciones cercanas y la musculatura de la zona, con el fin de restaurar el movimiento natural de la mandíbula y reducir el dolor causado por el bruxismo.

En este caso, el fisioterapeuta no solo nos ayudará a reducir los síntomas del bruxismo mediante trabajo manual en la musculatura, sino que también nos podrá recomendar pautas para corregir posturas, tanto durante el día como a la hora de dormir, para evitar la agudización del problema.

El bótox, un tratamiento novedoso contra el bruxismo

La toxina botulínica, más conocida como bótox, ha resultado ser uno de los tratamientos más punteros y novedosos contra el bruxismo.

Consiste en la aplicación de esta toxina en los músculos maseteros, que son los que intervienen en la generación de la patología, de forma que estos se relajarán y dejarán de tensionar la ATM.

Si quieres saber más sobre el bruxismo o sobre cualquier otra patología bucodental, no te olvides de visitar nuestra web o ponerte en contacto con nosotros.