Qué es y cómo se trata un absceso dental
El absceso dental es una infección que afecta a las encías y a la raíz de los dientes. Aunque existen diversas causas, normalmente, se produce como consecuencia de una enfermedad periodontal que no se ha tratado o se ha tratado de forma incorrecta, lo que provoca que la infección con encías inflamadas pase de la superficie del tejido gingival a las capas interiores.
Este tipo de afecciones necesitan de un tratamiento adecuado y urgente, ya que causan mucho malestar al paciente y, si no se abordan a tiempo, la situación puede agravarse.
¿Quieres saber más sobre qué provoca el absceso dental y cómo curarlo? No te pierdas nuestro artículo de hoy.
Causas del absceso dental
Cómo hemos dicho anteriormente, los abscesos dentales pueden producirse como una de las consecuencias más habituales de una enfermedad periodontal. Esta es una afección que daña los tejidos que rodean la dentadura y, si esta progresa sin que se haya tratado correctamente, deriva en abscesos.
Otro motivo habitual de la aparición de abscesos dentales es una mala higiene bucal, que provoca la acumulación de placa bacteriana. Si esta no se elimina mediante el cepillado diario y el uso de colutorios, provocará infecciones que poco a poco se irán agravando. En este punto, también es importante destacar que, además de mantener una buena higiene bucodental, es necesario seguir una dieta sana y equilibrada, con el mínimo consumo de alimentos y bebidas azucaradas.
Por último, otra causa común de los abscesos puede ser un traumatismo que haya dañado el tejido gingival. Si existe una herida en la encía, esta puede convertirse en una vía de entrada para bacterias, que desencadenarán una infección que podría derivar en un absceso.
Síntomas habituales del absceso dental
Los síntomas del absceso dental variarán en función de la gravedad de la infección, pero en general, acostumbran a ser:
-
Dolor intenso en el diente y los tejidos gingivales que lo rodean. Este malestar puede ser constante o intermitente.
-
Inflamación e irritación de la encía.
-
Aparición de pus en las bolsas periodontales afectadas.
-
Sensibilidad y malestar a la hora de morder o masticar alimentos.
-
Halitosis (Halitosis disease) o mal sabor de boca.
-
El diente se mueve e, incluso, ha cambiado ligeramente la posición.
Cómo tratar los abscesos dentales
Existen diferentes tipos de tratamientos para combatir los abscesos dentales. Utilizar uno u otro dependerá de varios factores, como por ejemplo la gravedad de la infección o el estado de salud del paciente. Pero ¿cómo desinflamar un absceso dental?
Normalmente, en los casos más leves de infección, se recurre a la medicación para poner fin a los abscesos dentales. El tratamiento con antibióticos para infecciones dentales, junto con el uso de un enjuague de clorhexidina, es muy efectivo.
Si el absceso presenta bolsas de pus o secreciones, será necesario realizar un drenaje de este mediante una incisión para extraer la pus y limpiar la zona. De esta forma se evita que la infección vaya a más.
En caso de que este tipo de abscesos sean recurrentes, es posible llevar a cabo cirugías para corregir los problemas con las bolsas periodontales y regenerar el tejido óseo de la zona.
Si sufres alguno de los síntomas descritos y crees que podrías tener un absceso dental, desde Institut Odontològic Mediterrani podemos ayudarte. Contáctanos y nuestro equipo clínico de Odontólogas te asesorarán sobre los mejores tratamientos. ¡Te esperamos!