Tratamiento y causas del bruxismo diurno y nocturno
El bruxismo es considerado un hábito oral inconsciente donde se tiene a apretar los dientes, rechinarlos y hacer sonidos con los dientes. Actualmente es un hábito que es muy presente en la vida cotidiana.
Está muy relacionado con el estrés, problemas de sueño, cambios en el estilo de vida o mala alimentación. Uno de los signos que se ven muy claros en consulta cuando viene un paciente con bruxismo es el desgaste anormal de los dientes a causa de rechinarlos o apretarlos. Aunque este no sea el signo determinante. En muchas ocasiones, ingerir alimentos ácidos o hacer un mal cepillado de dientes también puede producir desgaste. Será el odontólogo quien realizará un diagnóstico para determinar la causa de este desgaste.
Diferencias entre bruxismo nocturno y diurno
Estos dos tipos de bruxismo, suceden en diferentes grados de consciencia y tienen distintas causas. A consecuencia de esto serán tratados de manera diferente una vez estén diagnosticados.
El bruxismo diurno, suele estar muy relacionado con un alto estrés emocional. Este tipo bruxismo en muchas ocasiones provoca dolor de mandíbula, dolor de cabeza, erosión del esmalte, dolor de muelas… Para controlar el bruxismo diurno es importante controlar el nivel de estrés y algunos métodos serán: yoga, respiración profunda, meditación, acupuntura, ejercicio…
Para el bruxismo nocturno uno de los tratamientos más eficaces es usar un protector bucal o férula de descarga a medida. El odontólogo lo ajusta y esto ayuda a proteger los dientes y reducir los efectos en tejidos blandos, huesos o músculos. En casos graves de bruxismo nocturno, el odontólogo puede recetar relajantes musculares para relajar los músculos antes de irse a dormir, aunque para la mayoría de pacientes el protector bucal es suficiente para combatir el bruxismo.
Desde Institut Odontològic Mediterrani, os invitamos a preguntarnos cualquier duda que tengáis sin ningún tipo de compromiso.