Vilanova i la Geltrú: 93 815 22 22
Viladomat – Barcelona: 938 538 226
Clinica Dental Mediterrani | La sensibilidad dental y sus causas comunes

La hipersensibilidad dental la provoca un dolor intenso y transitorio a causa de la exposición de la dentina del diente al entorno oral cuando recibe estímulos externos, tales como bebidas calientes o frías, dulces, ácidas...


Primero definiremos qué es la dentina dental. Es un tejido que se encuentra justo debajo del esmalte, y forma parte de los cuatro componentes principales del diente (esmalte, dentina, pulpa y cemento). En la zona coronal el esmalte cubre la dentina, y cuando la dentina dental está expuesta es muy sensible a los cambios de temperatura, a los dulces y al tacto. Por eso, cuando se expone podemos tener un dolor intenso pero de corta duración justo después de haber tenido contacto con el calor o el frío.

Dicho de otro modo, la sensibilidad dental se produce cuando la dentina que en unas condiciones normales está protegida por las encías, el esmalte y el cemento de la raíz, pierde la protección natural. En los últimos años esta sensibilidad dental ha ido aumentado entre los pacientes jóvenes y esto es en gran parte a causa del consumo que hacen de las bebidas ácidas y dulces.

La sensibilidad dental es muy fácil de identificar ya que normalmente aparece con estímulos muy reconocibles como bebidas o alimentos muy calientes o fríos, alimentos ácidos o dulces, al respirar aire frío, al cepillarse los dientes… El dolor que se tiene es de corta duración, intenso y muy localizado en uno o unos dientes en concreto y siempre después de que haya habido un estímulo como los que hemos mencionado anteriormente.

Si este dolor no se puede relacionar a un estímulo en concreto y no está bien localizado, posiblemente su causa no sea por una hipersensibilidad dental, sino otro problema como podría ser una caries dental. Desde Institut Odontològic Mediterrani te recomendamos que visites a nuestros odontólogos si sientes dolor en los dientes o si tienes cualquier otra duda.