Cuidados dentales en niños: ¿Cuándo empezar con la higiene dental?
En Institut Odontològic Mediterrani, sabemos lo importante que es cuidar la sonrisa de los más pequeños desde el principio.
Aunque pueda parecer que los dientes de leche no necesitan demasiada atención, la realidad es que crear buenos hábitos desde temprana edad marcará la diferencia en su salud bucal en el futuro. En este artículo, te contamos de manera sencilla cuándo y cómo empezar con la higiene dental intanfil, la importancia de las visitas al odontopediatra y algunos trucos para hacer que el cepillado sea parte de su rutina diaria sin esfuerzo.
¿Cuándo empezar con la higiene dental infantil?
La higiene bucal intantil debe empezar incluso antes de que salgan los primeros dientes. Desde el nacimiento, es recomendable limpiar las encías del bebé con una gasa humedecida o un dedal de silicona después de cada toma de leche. Esto ayuda a evitar la acumulación de bacterias y acostumbra al bebé a la limpieza oral.
Cuando aparece el primer diente, que suele ser alrededor de los seis meses, es momento de empezar con un cepillo de dientes infantil de cerdas suaves y una cantidad mínima de pasta de dientes infantil con flúor (del tamaño de un grano de arroz). Conforme el niño crezca, la cantidad de pasta debe aumentar hasta alcanzar el tamaño de un guisante a partir de los tres años.
La importancia de las visitas al dentista desde pequeños
El primer control con el dentista infantil debe realizarse alrededor del primer año de vida o cuando salga el primer diente. Estas visitas son clave porque ayudan a:
-Detectar posibles problemas en la erupción de los dientes.
-Recibir consejos sobre la mejor manera de limpiar la boca del bebé.
-Prevenir la aparición de caries tempranas, como la caries de biberón.
-Crear una relación positiva con el dentista y evitar el miedo en el futuro.
Hacer controles cada seis meses es una excelente forma de mantener una buena salud bucodental y prevenir problemas a tiempo.
Consejos para que los niños adquieran buenos hábitos dentales
Hacer que los niños adopten una rutina de higiene bucal infantil puede ser un reto, pero con algunos trucos, puede volverse algo natural y divertido. Aquí te dejamos algunos consejos:
1. Haz del cepillado un juego
Usa cepillos de dientes infantiles con colores llamativos o con sus personajes favoritos. Puedes poner una canción de dos minutos para que sepan cuándo deben terminar.
2. Cepillarse en familia
Los niños imitan lo que ven. Si ven a los adultos cepillarse los dientes con entusiasmo, ellos también querrán hacerlo.
3. Introduce el hilo dental temprano
A partir de los tres años, cuando los dientes de leche comiencen a estar más juntos, pueden empezar a usar hilo dental con ayuda de un adulto para evitar la acumulación de placa.
4. Reduce el consumo de azúcar
Menos chuches y bebidas azucaradas ayudarán a prevenir caries en niños. Mejor opta por frutas, yogur natural o frutos secos (según la edad del niño).
5. Enjuague bucal para niños
Consulta con el odontopediatra si tu hijo puede usar un enjuague bucal para niños sin alcohol para reforzar la protección contra las caries.
6. Recompensas y motivación
Usar un sistema de pegatinas o pequeñas recompensas puede animar a los niños a cepillarse sin que lo vean como una obligación.
Cuidar la salud dental de los niños desde pequeños es una inversión en su futuro bienestar. Crear hábitos saludables, acudir al dentista infantil con regularidad y convertir la higiene bucal en una rutina agradable son claves para una sonrisa sana y fuerte.
En Institut Odontològic Mediterrani, estamos aquí para acompañar a los más pequeños en cada etapa de su crecimiento. ¡Contáctanos y agenda su primera revisión con un odontopediatra!