Consejos para cuidar la salud bucal en la tercera edad
Con el paso del tiempo, el desgaste y los cambios propios de la edad pasan factura en la boca. El envejecimiento provoca el aumento de diferentes enfermedades sistémicas así como el aumento de riesgo de enfermedad periodontal.
La toma de medicamentos también puede ser un factor determinante en los efectos secundarios sobre la boca. El uso de prótesis dentales, así como la reducción de la capacidad para realizar una correcta higiene oral a diario, afectan al deterioro de la salud bucodental en personas mayores.
Además, la saliva tiende a disminuir, lo que puede provocar caries en los dientes o infecciones bacterianas. Por otra parte, el deterioro de la superficie de los dientes, la pérdida de hueso alveolar y las encías delgadas, pueden conducir a la pérdida de las piezas dentales.
Por eso, desde Institut Odontològic Mediterrani os traemos una serie de consejos simples y prácticos:
- Usar pasta de dientes para dientes sensibles. Con el paso del tiempo, la sensibilidad dental tiende a empeorar debido a que la raíz está más expuesta y los dientes más desgastados.
- Fortalecer la higiene oral. Cepillarse los dientes después de cada comida, usar el hilo dental y enjugarse con enjuagues bucales, son acciones esenciales para mantener una boca saludable.
- Limpiar adecuadamente las prótesis para su correcto mantenimiento. Es recomendable usar cepillos especiales y limpiarlas con jabón específico y no con pasta de dientes ya que es abrasiva y puede dañar la superficie de la dentadura.
- Beber muchos líquidos. Tomar dos litros de agua al día es útil para generar saliva y, al mismo tiempo, combatir la boca seca. También se pueden usar enjuagues bucales o aerosoles, pero siempre bajo prescripción del dentista.
- Visitar al dentista regularmente. Es esencial comunicar cualquier enfermedad presente o pasada, especialmente en el caso de diabetes, cáncer o enfermedad cardíaca, ya que pueden afectar seriamente sobre la salud oral.