Vilanova i la Geltrú: 93 815 22 22
Viladomat – Barcelona: 938 538 226
Clinica Dental Mediterrani | ¿Cómo podemos evitar el sarro en los dientes?

Cuidar mucho nuestros dientes en casa, no es motivo para evitar el sarro al 100%. En la boca siguen existiendo bacterias que al juntarse con las proteínas y los restos de alimentos pueden llegar a formar una película adhesiva que se llama placa bacteriana.


Esta placa bacteriana cubre los dientes, se coloca por debajo de las encías, se adhiere a los empastes u otros trabajos dentales, y puede provocar caires y dañar el esmalte de los dientes.

El trabajo de retirar esta placa cada x tiempo puede prevenir la enfermedad de las encías y prevenir de caries dentales. Sin embargo, existen problemas más graves si la placa se queda entre los dientes y de vuelve dura convirtiéndose en sarro.

A este sarro también se le llama cálculo, se forma encima y debajo de la línea de la encía. Es áspero y poroso, y en algunas ocasiones puede provocar retracción de las encías que se convierte en enfermedad periodontal. Este sarro solo se puede retirar con herramientas específicas para ello en la consulta del dentista.

La mejor opción para tener el sarro controlado es evitar que se forme, y para conseguir esto son importantes una serie de cosas:

  1. Usar seda o hilo dental: esta es la única manera de eliminar la placa entre los dientes y evitar que el sarro se acumule. Pues son espacios de difícil acceso.
  2. Cuidar la dieta: Con los alimentos azucarados las bacterias proliferan en la boca, liberan ácidos que son malos para los dientes cuando entran en contacto.
  3. Cepillarse regularmente: hacerlo 3 veces al día durante 2 minutos y haciéndolo de la manera correcta. El cepillo debe tener un cabezal lo suficientemente pequeño para llegar a todas las partes de los dientes y con cuerdas suaves.
  4. Enjuague bucal antiséptico: hacerlo todos los días ayuda a controlar las bacterias que producen placa.