El ácido hialurónico y la salud bucodental
El tratamiento de estética dental con ácido hialurónico es uno de los más populares, porque consiste en un procedimiento inocuo y poco invasivo, ya que esta sustancia está presente de forma natural en nuestro organismo, por lo que no provoca rechazo.
Su uso en odontología es muy habitual, debido a su utilidad para mejorar la recuperación en ciertas intervenciones y por su capacidad para mejorar la sonrisa de los pacientes. Si quieres saber más sobre este tipo de tratamiento, no te pierdas nuestro artículo de hoy.
¿Qué es el ácido hialurónico?
Seguramente habrás oído hablar mucho del ácido hialurónico en los últimos meses, pero ¿qué es exactamente? Se trata de una sustancia que produce nuestro cuerpo de forma natural, con el fin de mantener el volumen y la estructura de tejidos blandos, como la piel, las articulaciones, los ojos, etc.
A medida que envejecemos, la capacidad de regeneración del ácido hialurónico se reduce, lo que nos lleva a la pérdida de turgencia de los tejidos blandos y la aparición de las arrugas, además de provocar que las cicatrizaciones de heridas sean más lentas.
¿Cómo ayuda el ácido hialurónico a nuestra salud bucodental?
El ácido hialurónico se usa de forma habitual en procesos y tratamientos de estética dental por sus múltiples propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y de cicatrización.
-
Regeneración de encías y mucosa dental Su aplicación en zonas de las encías que han sufrido daños ayuda a su recuperación. También puede utilizarse para rellenar las papilas interdentales que se forman entre dos piezas cuando hay una pérdida de tejido gingival.
-
Recuperación en cirugía bucal y curación de úlceras El ácido hialurónico cuenta con propiedades cicatrizantes, antibacterianas y antiinflamatorias, por lo que su uso en postoperatorios a nivel oral es ideal para favorecer la recuperación. Además, también acostumbra a emplearse para curar más rápidamente llagas y úlceras de la boca.
-
Mejorar el funcionamiento de la articulación temporomandibular Cuando nos encontramos con un caso de disfunción de la articulación ATM, el uso de ácido hialurónico de forma intraarticular permite lubricar la zona, reducir el desgaste y mejorar el movimiento de la mandíbula.
-
Tratamiento de la sonrisa gingival Este tipo de sonrisa deja a la vista una gran parte de la encía, lo que puede suponer un problema estético para el paciente. El ácido hialurónico ayuda a mitigar esta situación sin necesidad de recurrir a la cirugía, un proceso mucho más complicado.
-
Suavizado de la zona peri-oral Corrige las arrugas verticales, lo que ayuda a eliminar las famosas boqueras, e hidrata y da volumen a la zona peri-oral.
-
Perfilado y volumen labial El ácido hialurónico ayuda a mejorar la forma del arco de cupido del labio superior y el volumen de ambos labios. De esta forma les da un aspecto más hidratado y jugoso.
Como puedes ver, el ácido hialurónico aporta muchos beneficios a la salud bucodental. Si estás pensando en someterte a un tratamiento de este tipo, en Institut Odontològic Mediterrani podemos informarte y asesorarte, sin ningún tipo de compromiso. Contamos con los mejores profesionales, que te aconsejarán la mejor forma de proceder. Tú solo tienes que preocuparte de disfrutar de una sonrisa perfecta; nosotros nos ocupamos del resto.