Vilanova i la Geltrú: 93 815 22 22
Viladomat – Barcelona: 938 538 226
Clinica Dental Mediterrani | 8 consejos para cuidar tu prótesis dental
En la actualidad, las prótesis dentales (o dentaduras postizas) se hacen de modo que se parezcan lo más posible a tus dientes naturales, para que no haya cambios notables en tu apariencia. Sin embargo es posible que te sientas extraño al empezar a usarla, hasta que los músculos de tus mejillas y tu lengua aprendan a mantenerlas en posición y te sientas cómodo al ponértelas y al quitártelas. También podrías experimentar alguna irritación en la boca, y un aumento en la producción de saliva. Pero estos problemas generalmente van desapareciendo a medida que tu boca se va adaptando a su uso. Lo más probable es que tu dentista te aconseje que uses tu prótesis nueva todo el tiempo (hasta para dormir) durante los primeros días. Aunque esto te resulte incómodo, es el modo más rápido de adaptarte a la prótesis e identificar las áreas que necesiten algún ajuste. Una vez que se hagan las adaptaciones necesarias y te sientas cómodo, debes quitarte la prótesis antes de acostarte para darles descanso a tus encías y permitir que tu lengua y tu saliva hagan una labor de limpieza en tu boca. Al día siguiente, puedes ponerte de nuevo la prótesis.

Por ello te proponemos 8 consejos para cuidar tu prótesis dental

protesis dentales2

1. Tener cuidado con la prótesis

Recuerda que las prótesis son frágiles, y pueden quebrarse si se caen en el lavabo o en cualquier superficie dura. Cuando las manipules, hazlo sobre un paño suave, que las acolchen y protejan si se te deslizan de las manos.

2. Mantenerla limpia

Cepilla tu prótesis después de las comidas para mantenerla limpia,igual que haces cuando te lavabas tus dientes naturales. Pero usa un cepillo y una pasta o limpiador designados especialmente para las prótesis.

3. Enjuagar la boca

Si te resulta inconveniente cepillar tu prótesis después de comer, enjuágate la boca con agua para eliminar cualquier partícula de alimento que haya quedado atrapada entre los dientes. Además de limpiar tu prótesis es necesario que te cepilles las encías, la lengua y la parte interna de la boca con un cepillo de cerdas suaves dos veces al día. Así eliminas la placa y estimulas la circulación. También te recomendamos que te laves la boca a diario con un enjuague bucal o con agua tibia con sal.

4. Uso diario

Usa tu prótesis todos los días para asegurarte de que se adapta bien a tu boca. Con el tiempo, las encías y la línea de la mandíbula cambian y tienden a retroceder. Si usas la prótesis cada día, minimizas el problema.

5. Duración

De todos modos, la prótesis debe ajustarse cada cierto tiempo para que se fije bien. Si la cuidas adecuadamente, suele durar de cinco a siete años antes de que debas reemplazarla por una nueva.

6. Descansar tus encías

Dale un descanso a tus encías: quítate la prótesis cuando te vayas a acostar. Y para evitar que se golpee a se deforme cuando esté fuera de tu boca, consérvala en agua, a la que puedes agregar alguna pastilla desinfectante.

7. Molestias

Si la prótesis te sigue molestando después de un tiempo prudente, ve al dentista. Probablemente necesites un ajuste. Si se mueve cuando hablas, o se suelta cuando te ríes o toses, habla con tu dentista para que te la ajuste apropiadamente.

8. Examinar tu boca

Examina tu boca con frecuencia. Si te molesta, si hay algún área dolorosa, o si notas una llaga que no sana, consulta con tus destista. Eso es especialmente importante si padeces de diabetes. Si tu dentista te recomienda el uso de una prótesis, considéralo. Con los grandes avances de los últimos tiempos, las prótesis dentales han perdido el estigma que tenían en el pasado.

¿Necesitas más información?

Para cualquier duda sobre tu caso contacta con nosotros sin ningún compromiso.

Contacte