10 Tips para evitar las molestias de los primeros dientes de los bebés
La irritabilidad que sufren desde los primeros meses tus hijos por las molestias de los primeros dientes en bebés, tiene solución siguiendo consejos sencillos.
Trucos para aliviar los trastornos de los primeros dientes
Los problemas de tus pequeños durante las horas de sueño por la salida de sus dientes de leche, provoca reacciones que podrás aliviar dolor usando el chupete y aplicando frío en sus encías.
El niño necesitará remedios durante la primera dentición que presenta los síntomas, publicados por la Academia Americana de Pediatría: mayor babeo o salivación de tu bebé, diarrea, trastornos para descansar, irritabilidad, sarpullidos, mucosidad nasal y pérdida de apetito.
Los estudios realizados detectan otros síntomas de los primeros dientes en bebés como fiebre elevada, según diversas pruebas que respaldan esta hipótesis en contra de las creencias populares.
Este proceso normal se resuelve sin necesidad de visitar al pediatra con pautas sencillas como las siguientes:
- Selecciona los mejores geles del mercado durante la etapa de dentición, según las recomendaciones de los especialistas, evitando usar los productos que contienen entre sus componentes el anestésico conocido como benzocaína, porque puede ser dañino en menores de dos años, según las advertencias de la Agencia de Alimentación y Medicamentos de Estados Unidos.
- Administra ibuprofeno o paracetamol como analgésicos para mejorar el sueño nocturno, después de realizar la higiene de los dientes de bebés. No se aconsejan dosis mayores de las indicadas por el médico, tampoco aplicaciones sobre las encías de tus hijos.
- Enfría el chupete en la nevera y facilita los conocidos mordedores para calmar la sensación, cuando salen los dientes bebés separados.
- Facilitar una cucharilla fría al pequeño o frotar sus encías lavando previamente tus dedos.
- Alivia estas clásicas molestias permitiendo que muerda objetos pequeños, pero seguros para no provocar situaciones como atragantamientos.
- Retira el chupete y biberón a la edad aconsejada por el dentista o pediatra, porque ocasionan dientes torcidos.
- Evita el consumo de alimentos ricos en azucares y sigue una dieta saludable, mejorarás las condiciones orales del niño.
- Realiza una higiene bucal desde la aparición de las primeras piezas dentales, usando gasas húmedas y cepillos infantiles desde los primeros molares.
- Visita al dentista para aliviar dolor de los primeros dientes al año de vida y sigue las recomendaciones médicas, tanto de limpieza bucal como alimentación.
- Supervisa su limpieza hasta que pueda hacerlo correctamente sin tu ayuda, no apliques pasta dental los dos primeros años, evitarás dientes manchados en bebés.
¿Necesitas más información?
Para cualquier duda sobre tu caso contacta con nosotros sin ningún compromiso.
Contacte