Vilanova i la Geltrú: 93 815 22 22
Viladomat – Barcelona: 938 538 226

¿Qué relación hay entre salud dental y deporte?

 

Muchas personas pueden pensar que no existe ninguna relación entre la salud dental y el deporte sin embargo, sí que existe. A continuación te explicamos algunas razones por las cuales el deporte puede desencadenar caries, entre otras afecciones dentales.

 

  1. Las personas que practican deporte suelen respirar por la boca durante la competición, eso hace que haya una falta considerable de saliva. Esa falta de saliva puede provocar problemas en las encías y caries. La saliva hidrata la boca y mantiene lejos a las bacterias
  2. La deshidratación ocasionada por el deporte produce una reducción de saliva y, como hemos explicado, puede formar caries en un futuro
  3. Los deportistas suelen consumir bebidas isotónicas, gaseosas, zumos envasados y batidos durante los entrenamientos, los cuales contienen un alto índice de azúcares. Estas bebidas favorecen la erosión del esmalte, la aparición de caries y la hipersensibilidad dental

 

Si soy deportista, ¿cómo puedo cuidar mi salud buco dental?

 

Como hemos dicho, el principal problema entre deporte y salud dental es la falta de saliva que se produce debido a la alta intensidad del ejercicio. Obviamente, la saliva es la barrera natural que protege nuestras encías y dientes. Si tenemos la boca seca y nos falta esa protección es muy probable que surjan los problemas. Por ello, hay que seguir una serie de consejos. Te lo contamos todo para que disfrutes del deporte y conserves tu dentadura de manera fantástica.

 

  1. Realizar una revisión al principio de cada temporada
  2. Moderar el consumo de azúcar
  3. Beber mucha agua
  4. Cuidar la dieta
  5. Moderar el consumo de azúcar
  6. Cepillar los dientes después de cada comida
  7. Usar seda o hilo dental, cepillos interdentales y un flúor adecuado a tu caso

 

Bruxismo y deporte

 

Otra de las cuestiones que hay que tener en cuenta si se practica deporte es el bruxismo o rechinamiento de dientes. Este rechinamiento de los dientes es totalmente involuntario y es una de las principales causas del desgaste dental. Cabe destacar que el bruxismo es una de las patologías que más sufren los deportistas debido al esfuerzo que llevan a cabo.

¿Necesitas más información?

Para cualquier duda sobre tu caso contacta con nosotros sin ningún compromiso.

 

 

Contacte