Vilanova i la Geltrú: 93 815 22 22
Viladomat – Barcelona: 938 538 226
Las prótesis dentales están muy desarrolladas actualmente, permitiendo así que el paciente pueda hacer una vida normal y que no note, en ningún momento, que lleva una prótesis dental en la boca. Pese a ello, aún existen bastantes dudas acerca de su funcionamiento y de las diversas opciones al alcance del paciente. Por ello, en este artículo, trataremos de averiguar qué tipo de prótesis dental sería más adecuada para según qué caso.

¿Qué tipos de prótesis dentales existen?

Básicamente, nos podemos encontrar con dos tipos de prótesis dentales distintas: las fijas y las removibles. Cada una de ellas tiene sus características, sus ventajas y sus inconvenientes. A continuación, destacaremos todos aquellos elementos que configuran estos tipos de prótesis dentales.

Prótesis dental fija

Una prótesis dental fija está suportada por los dientes naturales mediante cementos específicos. Para colocarlos en la boca, se realizan impresiones de las zonas donde colocar las prótesis para que cada una de las piezas dentales se adapte, de forma ya definitiva, a la dentadura del paciente. La principal ventaja de una prótesis dental fija es que funciona como si fuera nuestra propia dentadura. Así pues, nuestros hábitos se verán menos comprometidos y podremos adaptarnos de mejor manera a nuestra nueva dentadura. Estamos hablando, pese a ello, de un tipo de prótesis que puede no ser indicada para todas las dentaduras y que necesitará de una fuerza y características óseas concretas para poderse implementar correctamente en la mandíbula del paciente. protesis-dentales

Prótesis dental removible

Las prótesis dentales removibles son esas dentaduras postizas que no están atornilladas a la mandíbula, sino que se pueden quitar y poner dependiendo de las necesidades del paciente. En este sentido, y pese a ser más económicas, necesitan de un cuidado especial y de más atención por parte de la persona que lleve la prótesis. Y es que no es lo mismo tener una prótesis integrada a tu boca que una dentadura que no esté fijada en la mandíbula. Deberemos quitárnosla para dormir, por ejemplo, y requerirá de limpieza diaria para poder seguir en las mejores condiciones posibles.

¿Mi boca puede rechazar una prótesis dental?

Para implementar una prótesis dental necesitamos de una pequeña cirugía para que todas las piezas se adapten a la perfección a la mandíbula del paciente. En algunos casos, el proceso de osteointegración no se realiza correctamente y vemos como la mandíbula rechaza esas nuevas dientes. En ese caso, sería necesario remover la pieza para, de forma posterior, realizar una limpieza y volver a colocarla una vez las condiciones sean las idóneas. De todos modos, estamos hablando de casos que solamente suceden en el 1 y el 2 por ciento de las situaciones, por lo que las probabilidades de que algo así suceda son realmente bajas.

¿Necesitas más información?

Para cualquier duda sobre tu caso contacta con nosotros sin ningún compromiso.

Contacte