Vilanova i la Geltrú: 93 815 22 22
Viladomat – Barcelona: 938 538 226

Son muchos los pacientes que se acercan a la consulta con miedo y con el temor constante que su visita será dolorosa y que las experiencias que vivirá en la clínica dental serán realmente traumáticas. Otros, simplemente, no se hacen revisiones periódicas a causa de ese miedo, exponiéndose así a posibles problemáticas dentales que pueden convertirse en asuntos mucho más graves con el paso del tiempo. ¿Por qué muchas personas sufren miedo a la hora de ir al dentista? ¿Cómo podemos poner solución a estos traumas? Recordemos, una visita anual al dentista, como mínimo, es altamente recomendable para evitar problemas en la dentadura, que pueden llegar a suponer hasta la pérdida de dientes.

Traumas relacionados con el dentista

La odontofobia, o miedo al dentista, es una de las 10 fobias más comunes instauradas en la actualidad dentro de nuestra sociedad. Es por ello que estamos hablando de un problema realmente común del que, seguro, podremos encontrar algún ejemplo relacionado con un amigo o pariente cercano. Muchas veces este trauma nace entorno a experiencias traumáticas que tenemos de pequeños. Quizás experimentamos alguna vez, cuando eramos niños, que el dentista nos hacía daño, y relacionábamos la visita a la consulta con una experiencia mala que queríamos evitar a toda costa. odontofobia La odontofobia, así mismo, también puede tener una relación con el estrés que hayamos padecido alguna vez que hayamos visitado al dentista. Relacionar una visita médica con una experiencia personal suele suceder bastantes veces, provocando así un rechazo frontal a esos momentos que hemos vivido durante esa etapa de nuestras vidas.

¿Cómo no tener miedo al dentista?

Hoy en día son varias las técnicas que emplean los dentistas para que sus pacientes no sufran de ansiedad o de estrés cuando vayan a la clínica dental. Detalles como el color de las paredes o el olor de la consulta pueden marcar una gran diferencia a la hora de percibir un ambiente en concreto. Si cambiamos esos parámetros, podemos llegar a transformar la percepción del paciente respecto a los dentistas. Así mismo, hoy en día existen técnicas como la sedación dental, aplicada en casos extremos, que duerme a los pacientes y les hace olvidar todo aquello que ha sucedido en la consulta durante un determinado tratamiento. Así, la persona no recordará nada de lo sucedido y se marchará de la clínica como si nada hubiera ocurrido.

¿Necesitas más información?

Para cualquier duda sobre tu caso contacta con nosotros sin ningún compromiso.

 

 

Contacte