Los enemigos de los dientes
Una buena salud dental es clave para nuestra tranquilidad. ¿Cómo conseguirla? Debemos llevar a cabo una limpieza bucal diaria muy exhaustiva: cepillo adecuado, pasta de dientes fluorada, colutorio y seda dental. Además de esto, debemos visitar nuestro dentista de confianza para que revise nuestra dentadura y realice la higiene dental profesional. Pero para evitar las caries, las enfermedades periodontales y para seguir manteniendo nuestros dientes y encías sanos debemos tener en cuenta qué comemos. Cabe decir que hay una serie de alimentos que son perjudiciales para la dentadura. A continuación te enumeramos la lista:
- Golosinas y dulces. Estos alimentos tan deliciosos y atractivos pueden ser perjudiciales si se consumen en demasía. Su alto contenido en azúcares puede crear caries. Además, los caramelos o los chicles con azúcar al pegarse a los dientes, puede dañar el esmalte, provocar huecos entre los dientes y dificultar que la saliva elimine el azúcar
- Bebidas carbonatadas. Los altos contenidos en azúcar y ácidos van debilitando los dientes. En un futuro pueden causar caries, pican el esmalte, oscurecen el color… Una manera de evitar controlar el contacto de esa clase de bebidas con los dientes es el uso de pajitas
- Palomitas de maíz. Ese momento tan deseado cuando vamos al cine, nos sentamos y devoramos una bolsa de palomitas de maíz. Sin embargo, cabe decir que este alimento contiene altos números de carbohidratos y azúcares, se pegan a los dientes y se crean las caries
- Bebidas como café o vino tinto. Por lo que concierne al café, su acidez debilita los dientes y, a su vez, los mancha. Respecto al vino tinto, cabe decir que también mancha los dientes y provoca sequedad en la boca lo que hace que la dentadura quede más debilitada
- Salsas como el ketchup. Esta salsa tan querida por todos contiene vinagre y ácido lo que puede agujerear el esmalte de los dientes
Si consumimos alguno de estos alimentos es importante enjuagarnos la boca con agua para eliminar rápidamente los azúcares y ácidos y, así, evitar que se peguen a los dientes.
¿Necesitas más información?
Para cualquier duda sobre tu caso contacta con nosotros sin ningún compromiso.
Contacte