Una limpieza bucal profesional para acabar con las encías inflamadas
¿Por qué un paciente tiene las encías inflamadas?
Una de las patologías más presentadas por los pacientes cuando acuden a sus visitas rutinarias es tener las encías inflamadas. Cabe decir que a medida que pasan los años esta problemática aumenta y tan solo un 10,3% de la población de entre 65 y 74 años puede presumir de unas encías totalmente sanas.
Además de hinchazón, los otros síntomas que padece una persona con encías inflamadas son el sangrado y el rojo intenso de las mismas. Si una persona no sangra al lavarse los dientes y ve que sus encías se caracterizan por un color rosa muy suave, puede estar tranquila; puesto que no tiene las encías inflamadas.
Cabe decir que la hinchazón de las encías puede ser debida a causas muy diversas: irritación temporal por un alimento o un producto, genética, una enfermedad grave, etc.
Fases de una enfermedad periodontal
Por estas razones, hay que visitar regularmente el dentista para que nos pueda controlar y evitar problemas mayores. Hay que recordar que hay diversas etapas respecto a la inflamación de las encías:
- Gingivitis: esta es la primera fase de una enfermedad periodontal. Es producida por la formación de sarro que no es eliminado en la higiene diaria
- Periodontitis: esta es la segunda fase, cuando la persona afectada no ha puesto remedio al leve sangrado y a la sensibilidad de las encías. En esta fase se produce una acumulación de bacterias la cual derivará en la formación de bolsas periodontales entre la encía y el diente. Estas bacterias irán destrozando, poco a poco, el hueso, las encías, los tejidos…
- Caída de los dientes: como ya hemos explicado, la periodontitis provoca que el hueso vaya menguando. Por lo tanto, si no se le pone remedio a una de las enfermedades periodontales mencionadas, los dientes irán cayéndose
-
¿Cómo acabar con las encías inflamadas?
Si tienes las encías inflamadas, debes ir cuanto antes a tu clínica para que te ayuden a poner fin a esta patología. Lo más importante es llevar a cabo una higiene dental profesional al menos una vez al año, para que así eliminen las placas de sarro acumuladas.
Además, otra buena manera de acabar con las encías inflamadas es realizar un curetaje. Este tratamiento se lleva a cabo cuando el sarro es más profundo y se encuentra por debajo de las encías. Cabe decir que se realiza con anestesia local por lo que es y desde el primer día se nota la mejoría.
Recuerda que si estás embarazada es más probable que padezcas gingivitis, debido a los cambios hormonales.
¿Necesitas más información?
Para cualquier duda sobre tu caso contacta con nosotros sin ningún compromiso.