Confía en los implantes dentales
Los implantes salvarán tu vida si acabas de perder una pieza dental, recuperaréis la funcionalidad y la estética de tu boca. Cabe decir que las personas edéntulas pueden sufrir problemas de fonación. Además, tendrás problemas para triturar los alimentos, por tanto, no podrás tomar algunas comidas. Asimismo, como no tienes una gran capacidad de masticación, tragarás trozos de alimentos y forzarás al estómago a que lo haga. Las encías también sufrirán más, ya que el alimento se deposita directamente en ellas y al masticar, poco a poco, se irán desgastando. Otro problema que puede ocurrir es que se irá perdiendo soporte óseo paulatinamente, sobre todo el hueso del maxilar. En definitiva, la colocación de implantes dentales alberga todos estos beneficios.
Implante dental: paso a paso
La definición del implante dental es sencilla: es una especie de raíz artificial hecha de titanio colocado en el hueso maxilar, tras la colocación se lleva a cabo la fase de osteointegración. Ésta consiste en que el hueso “atrapa” de forma favorable esa pieza de titanio, una vez que el implante esté osteointegrado se implanta la corona.
El proceso de colocación de un implante dental se divide en:
- Estudio previo del paciente: se analiza su soporte óseo, ya que quizás deberemos llevar a cabo una colocación de implante dental con injerto de hueso. Tras el análisis se toma una idea, por ejemplo, quedará claro si el paciente será sometido a sedación consciente, etc.
- Llega el día de la cirugía y como hemos dicho, se introduce el titanio en las encías. Cabe decir que existe una revolucionaria intervención en la que el paciente se va el mismo día con su dentadura nueva: implantes de carga inmediata. No debéis alarmaros porque puesto que no duele gracias a la anestesia. Una vez haya sido introducida la raíz de titanio, si no se trata de carga inmediata, se dan los puntos de sutura
- Pasada una semana, se retirarán los puntos y comenzará el periodo de osteointegración
- Al final el proceso de osteointegración, se colocará la prótesis definitiva
Se me ha roto un diente ¿qué implante dental me conviene más?
Podemos dividir los implantes dentales en 2 tipos: endo-óseos y yuxta-óseos. Los primeros, se colocan dentro del hueso, ya sea maxilar o el de la mandíbula. Son los implantes más utilizados por los dentistas y se caracterizan por una pieza de titanio, cilíndrica, con tornillo o laminada; y la corona de cerámica, normalmente. Por lo que concierne a los yuxta-óseos, es importante destacar que solo se pueden colocar su hay una base ósea mínima. Se ponen en el hueso de la mandíbula, por debajo de la encía.
En definitiva, pasados unos meses, no notarás nada ya podrás comer de manera normal y tus implantes serán como piezas naturales. Cabe decir que los materiales actuales te permitirán disfrutar de tus implantes durante una duración más larga: 20 años e incluso más. Sin embargo, durante los primeros días tras la cirugía deberás tener una serie de cuidados respecto a tus implantes dentales: no enguajarte, no cepillarte los dientes el día de la intervención, dieta blanda, lleva una gasa para absorber la sangre, evitar hacer ejercicio y, sobre todo, evita el alcohol y el tabaco.
¿Necesitas más información?
Para cualquier duda sobre tu caso contacta con nosotros sin ningún compromiso.
Contacte