Vilanova i la Geltrú: 93 815 22 22
Viladomat – Barcelona: 938 538 226

¿Cómo mejorar la salud dental de los niños?

 

La ortodoncia es la rama de la odontología que se encarga de alinear la dentadura de una persona. Este método acaba con la sobremordida, la submordida, la mordida cruzada, la mordida abierta, los diastemas y, también, con el apiñamiento. Cabe decir que este tratamiento ayuda a todo tipo de personas y, por supuesto, tanto a adultos como niños.

Respecto a este tema, hay muchos padres y madres que se preguntan cuándo debe comenzar el tratamiento de ortodoncia infantil. Por ello, te explicamos a lo largo de este artículo cuándo debe empezar.

 

Ortodoncia infantil: cuándo y cómo empezar

 

Cabe decir que cada niño presenta un caso diferente, pero es importante que la primera visita al ortodoncista sea con 7 años. La etapa de entre los 6 y 12 años es crucial en la salud buco-dental de los niños, ya que se trata del periodo conocido como “dentición mixta”. En este momento los niños y niñas están viviendo cómo los dientes provisionales y los definitivos conviven juntos, ya que cuando caen unos, empiezan a salir los otros.

Por ello, en el momento de tránsito entre una dentadura y otra, hay que analizar que la boca del pequeño esté correctamente. Cuando antes se actúe, será mucho mejor, ya que se podrán evitar males mayores cuando el niño ya sea un adulto.

En definitiva, este tipo de ortodoncia temprana se conoce como ortodoncia interceptiva, puesto que intercepta el problema dentario de manera temprana. ¿Qué soluciona la ortodoncia interceptiva?

 

  1. Por un lado, esta ortodoncia hace que los dientes definitivos puedan encajar a la perfección en la boca tras la caída de los provisionales
  2. Por otro lado, también corrige el crecimiento inadecuado de los huesos maxilares. Por tanto, al mínimo indicio de que está creciendo torcido, este aparato lo frena

 

Tipos de ortodoncia infantil

 

Ha quedado claro que una revisión precoz de la salud buco-dental de un pequeño, es crucial para que disfrute de una perfecta dentadura en su edad adulta. Ahora, veamos qué tipos de ortodoncia infantil se suelen utilizar:

 

  1. Ortodoncia removible: es un tipo de ortodoncia de “quita y pon”. Con estos aparatos el niño estará muy cómodo, ya que se los podrá quitar y poner él solo cómodamente. Esta ortodoncia está formada por materiales acrílicos que se aguantan en la arcada dental mediante ganchos de sujeción
  2.   ortodoncia-infantil  
  3. Ortodoncia metálica: este aparato es fijo y se queda colocado de uno a tres años, según su caso. Es un tipo de ortodoncia como el que llevan algunos adultos. Sin embargo, en la ortodoncia infantil se utilizan brackets de colores, así los niños se sienten más atraídos por los aparatos
  4.   ortodoncia infantil  

¿Necesitas más información?

Para cualquier duda sobre tu caso contacta con nosotros sin ningún compromiso.

 

 

Contacte