Si hacemos caso a todos los mitos comunes sobre salud dental que existen, nos puede afectar en diferentes aspectos:
1. Los dientes blancos son dientes sanos
Esto no siempre es un signo de tener una buena salud bucal. A medida que nos hacemos mayores, el color natural de los dientes ligeramente cambia. Del mismo modo, tener unos dientes blancos no significa que debamos realizar revisiones periódicas a nuestro dentista.
2. El azúcar es el único causante de caries
Comer alimentos altos en azúcares todos sabemos que aumenta el riesgo de tener caries. Este azúcar de las comidas alimenta las bacterias existentes en nuestra cavidad bucal, creando placa bacteriana y esto hace empeorar los ácidos hasta llegar a desgastar la superficie de los dientes. También es cierto, que aunque la dieta no contenga mucho azúcar, sigue habiendo riesgo de padecer caries si no se lleva a cabo una higiene dental adecuada.
3. El embarazo provoca la pérdida de dientes en la madre por déficit de calcio
Las alteraciones hormonales que manifiestan las mujeres durante el embarazo provocan un mayor riesgo de padecer gingivitis, es por esto que durante este periodo se debe extremar la higiene dental e ir al dentista para que lleve un control evitar problemas mayores.
4. Los brackets sólo son para los niños
Lo más común es que los niños y los adolescentes sean quien lleven brackets, pero es cierto que cada vez hay más adultos que quieren alinearse los dientes con
estos tratamientos de ortodoncia. Además, a día de hoy los brackets metálicos ya han quedado atrás y los avances en ortodoncia invisible son una opción mucho más discreta en adultos.
5. Los refrescos 0 son mejores para la salud de los dientes
Muchos se creen que sólo el azúcar es el causante de dañar nuestros dientes pero también lo es la acidez. Con el paso del tiempo, las bebidas con gas pueden producir el mismo desgaste en el esmalte, cosa que genera mayor sensibilidad y también caries. La mejor alternativa a los refrescos es el agua.